​
\
Text +1 352 426 2465
whatsapp, ok
LatinUS Group
Resumen de noticias desde Agosto1 hasta Agosto 15, 2025
​WASHINGTON — La confianza de los consumidores sobre el mercado inmobiliario mejoró levemente en julio, con el índice general aumentando de 69,8 a 71,8, según encontraron los investigadores de Fannie Mae en la Encuesta Nacional de Vivienda de julio de 2025.
El optimismo de los vendedores se mantuvo sin cambios desde junio: la mayoría de los consumidores (60%) dice que es un buen momento para vender, mientras que el 39% dice que es un mal momento para vender, segúnÍndice de sentimiento de compra de vivienda (HPSI) de Fannie Mae.
Los resultados de la encuesta mostraron aumentos en cuatro categorías: preocupación por la pérdida de empleo, perspectivas del precio de la vivienda, perspectivas de la tasa hipotecaria y variación en los ingresos del hogar. Para el estudio, Fannie Mae analiza seis componentes: condiciones de compra; condiciones de venta; perspectivas del precio de la vivienda (próximos 12 meses); perspectivas de la tasa hipotecaria (próximos 12 meses); preocupación por la pérdida de empleo (próximos 12 meses); y variación en los ingresos del hogar (últimos 12 meses).
​
Las condiciones de compra fueron el único componente del HPSI (Home Purchase Sentiment Index) que disminuyó este mes. Las condiciones de venta se mantuvieron sin cambios mes a mes (mensual) —dijo Fannie Mae—.
La mayor mejora en julio provino de la pregunta sobre la pérdida de empleo, con el porcentaje de encuestados que temen perder su trabajo cayendo al 24% desde el 29% del mes anterior.Joel Berner, economista senior de Realtor.com, afirmó.
“Las respuestas a esta pregunta han sido preocupantes en los últimos meses, ya que la inestabilidad inducida por las tarifas en el mercado laboral ha afectado las perspectivas de los posibles compradores de viviendas”, dijo.
Otros detalles de la Encuesta Nacional de Vivienda:
-
El porcentaje neto de consumidores que prevé un aumento en los precios de las viviendas (28%) aumentó 5 puntos porcentuales desde el mes pasado. El porcentaje de consumidores que prevé un aumento en los precios de las viviendas aumentó 1 punto porcentual, hasta el 46%, mientras que el porcentaje que prevé una bajada disminuyó 4 puntos porcentuales, hasta el 18%.
-
La proporción neta de consumidores que dicen que las tasas hipotecarias bajarán en los próximos 12 meses aumentó 5 puntos porcentuales a -4% en julio.
-
Los consumidores esperan que los precios de alquiler aumenten un 6,0% en promedio (un aumento de 0,3 puntos porcentuales intermensual) y que los precios de las viviendas aumenten un 2,6% en promedio (un aumento de 0,5 puntos porcentuales intermensual) durante el próximo año.
Fuente. Florida Realtors, Ediciòn, Agosto 1 2025 - Agosto 15, 2025